El 13 de octubre de 1937 se realizó una masacre contra los haitianos que habían ocupado la parte noroeste de la República Dominicana.

Cayeron también muchos dominicanos de tez negra y mulatos.

![]() |
Presidente haitiano Stenio Vincent |

¿Por qué sucedió?
Entre los diferentes factores señalamos los siguientes:- El gobierno de Trujillo acusó a los inmigrantes haitianos de robar ganado, frutas y cosechas.
- Desde 1935 el gobierno dominicano y el haitiano estaban negociando los límites fronterizos y de hecho, la acción sirvió para repatriar automáticamente a los haitianos.
- La situación de pobreza extrema de la población de la frontera norte de Haití que empujaba a los haitianos a buscar alimento y cruzar la frontera.
- A nivel de económico, la República Dominicana sufría la depresión de la economía de los EEUU iniciada en 1929. Trujillo acusó a los haitianos ilegales por la crisis económica fronteriza acusándolos de depredar los medios de vida de los dominicanos.
- El gobierno dominicano de Trujillo iniciaba una política racista que mantuvo por muchos años. Años después Trujillo dio asilo a españoles y judíos de tez blanca que escapaban de Europa.
- Los haitianos que trabajaban como braceros en los ingenios del Central Romana, de capital estadounidense, no fueron afectados.
![]() |
El dictador dominicano Trujillo y el presidente de Haití Stenio Vincent, en 1935 cuando negociaban la delimitación fronteriza |
Presentación: Imágenes después de la tragedia
Consecuencias
- La matanza fue ocultada al pueblo dominicano por el gobierno de Trujillo por razones políticas.
- El gobierno dominicano aceptó la culpabilidad en la masacre, al aceptar pagar una indemnización por unos US$525,000.
- El escándalo impidió que Trujillo pudiera postularse como candidato a presidente en las elecciones de 1939.
- Las relaciones entre Dominicana y Haití se vieron afectadas por muchos años.
>>> La masacre que cambió las relaciones de RD y Haití
>>> La masacre del Perejil
>>> La matanza de haitianos en 1937