
La respuesta llega rápidamente, "el cólera no se difunde ampliamente en
aquellos lugares en donde el manejo del agua potable y desechos es
adecuado". La enfermedad que provoca vómitos y diarrea se extendió de persona a persona a través de agua y comida contaminadas.
Un equipo de la ONU en Haití, tomó muestras y las envió a un laboratorio dónde los científicos revelaron su composición indicando que se trataba de cólera y que su lugar de origen era el Nepal en Asia.
Para poder estabilizar la epidemia, se necesitaron millones de dólares y la acción de un gran equipo médico y de voluntarios por todo el país. América ya había sufrido una epidemia de cólera en 1991 que afectó a todos los países excepto a unos pocos, incluida la República Dominicana.
Otras enfermedades
El Dengue es otra enfermedad que afecta a la gran mayoría de países americanos principalmente a la población de zonas pantanosas o de mucha lluvia. Contínuamente se han registrado epidemias de dengue y leptospirosis ambas enfermedades peligrosas y contagiosas.
El virus de la "gripe aviar" y la gripe H1N1 son tan famosos como peligrosos. La aparición en Hong Kong en 1997 de la gripe aviar, costó la vida de varias personas y el sacrificio de millones de pollos en granjas productoras para evitar así su desarrollo y expansión.
El virus de la "gripe aviar" y la gripe H1N1 son tan famosos como peligrosos. La aparición en Hong Kong en 1997 de la gripe aviar, costó la vida de varias personas y el sacrificio de millones de pollos en granjas productoras para evitar así su desarrollo y expansión.
Estos episodios históricos nos demuestran lo peligrosos que pueden ser los microbios, la rápidez de su expansión en el mundo de hoy, lo costoso que sería su control y el impacto que pueden tener en nuestras vidas.
EDUpunto.com te presenta este trabajo que te ayudará a entender aún más a los Microbios y la lucha contra ellos.

© EDUpunto.com
No todos los microbios son dañinos
Los microbios que no causan daño al ser humano se conocen como microbios inocuos.
Algunas bacterias sirven en el proceso de fermentación del vino, cerveza y vinagre, en la elaboración del yogur, quesos, mantequilla, entre otros. El tratamiento de aguas residuales para hacerlas menos contaminantes. Algunos microhongos como la levadura son útiles para elaborar pan y sus derivados. Otros como el tipo Penicillium notatum para elaborar antibióticos.
La limpieza natural de desperdicios en el medio ambiente no sería posible sin el proceso de biodegradación de objetos o fluidos.

Sistema de aguas residuales típico en una vivienta latinoamericana.
Las aguas son procesadas por microbios en la Fosa Séptica eliminando contaminantes y luego pasan al pozo filtrante.
Microbios diferentes
Este recurso requere FLASH player
Descrubre cuán peligrosos son
Este recurso requere FLASH player
Visita nuestros artítulos relacionados: La vida en miniatura: La Teoría Celular, Células en todas partes
OTROS CONTENIDOS SIMILARES:
>>> Pequeños y peligrosos
>>> Higiene en alimentos: una practica cotidiana
>>> Higiene educ.com (juegos para niños)