EDUpunto.com logró culminar un curso-taller web utilizando la plataforma GOOGLE+ entre el 8 de mayo y el 5 de junio del 2014. El curso-taller "Desarrollo de Recursos Educativos con Flash" estuvo dirigido a Expertos TIC del sistema educativo público dominicano.
La mayor fortaleza consistió en dirigir los temas al aspecto
pedagógico con temas variados de ciencias sociales y ciencias de la
naturaleza. El hecho de trabajar el curso - taller en una comunidad privada como GOOGLE+ imprimió novedad a la actividad.
La necesidad de desarrollar habilidades técnicas y pedagógicas en los participantes, con el fin de incentivar el desarrollo de recursos educativos interactivos, que se correspondan con la realidad social y el currículo dominicano, fue la motivación que impulsó al profesor Ernesto De Frías a implementar este curso.
El taller finalizó con una breve introducción a la tecnología de vanguardia HTML5 y sus aliadas CSS3, JavaScript que en lo adelante asumirán la plataforma de los interactivos en la web.

Cartel alusivo al curso-taller
Metodología
Se prefirió la versión 8 de FLASH portable por ser ligera en su ejecución y por mostrar una curva de aprendizaje más vertical. El participante visualizaba el curso en 3 partes:
Parte 1 - Tutorial y ejercicio
Incluyó vídeos tutoriales con las técnicas detalladas, el archivo fuente editable (FLA). Es decir, el estudiante podía ver el video y confirmar lo realizado en el propio archivo del proyecto. Esta parte no contemplaba evaluación estaba concentrada en la formación
Puedes visualizar los vídeos tutoriales aquí:
Lección1a Lección 1bLección 2a Lección 2b
Lección 3a Lección 3b
Parte 2 - Tarea
Parte 3 - Socialización o cafeteríaEn esta parte el participante descargaba el paquete de la TAREA. Contenía los insumos para realizar las actividades y un extra con algunas lecturas para su formación. El encargo pedía realizar animaciones, de manera individual, para entregar. Los participantes debían construir y entregar uno o varios archivos flash (SWF) por vía e-mail. La tarea debía estar acompañada de propuestas para su uso en el aula. Esta actividad generaba una calificación.
El facilitador ofrecía un tema principal de opinión (debate) y a seguidas los participantes presentaban sus ideas, realizaban preguntas y soluciones útiles para el resto del equipo. Esta actividad también generaba una calificación.
Evaluación
La evaluación incorporó una rubrica elaborada especialmente para el curso. Fue sometida a consideración de los estudiantes antes de iniciar las actividades. La matriz consideraba diferentes aspectos a evaluar. De esta manera la evaluación mostró transparencia y justicia pocas veces exhibida.

Certificados

Los participantes se mostraron muy complacidos con los resultados logrados. EDUpunto.com se enorgullece en presentarte los trabajos más sobresalientes y espera que este evento pueda impactar positivamente en el futuro cercano.