Tierra montañosa es lo que significa la palabra Haití, según historiadores y antropólogos. Surgió como nación cuando Jean Jacques Dessalines derrotó al ejército de Napoleón en 1804. La independencia había sido iniciada anteriormente por el mártir Toussaint L'Overture. Quienes conocen esta historia aseguran que es fascinante y cruel.
Los dominicanos conocemos poco de la historia de nuestros vecinos haitianos. EDUpunto.com ha querido mostrarla en este trabajo, muy comprimido, basado en el libro "Natural Experiments of History".
Usando el método histórico-comparativo, los autores explican la pobreza en Haití. Se trata de Jared Diamond, profesor de Geografía en la Universidad de Los Ángeles, California y James A. Robinson, profesor de la Universidad de Harvard.
En su libro, explican que debido a diferencias geopolíticas, Dominicana y Haití tomaron caminos diferentes.
LÍNEA DEL TIEMPO


CONTENIDOS
COMPARACIÓN CON DOMINICANA
.
En contraste, la independencia de República Dominicana fue menos violenta que la de Haití. El país se independizó de España en 1821; de Haití en 1844 y nuevamente de España en 1865.
Los dominicanos hablan español. Desde sus inicios exportaban y comerciaban con países europeos. Atrajeron inversionistas e inmigrantes españoles, italianos, libaneses y estadounidenses que ayudaron a construir una economía más fuerte.
El dictador Rafael Leonidas Trujillo controló la República Dominicana por 3 décadas imponiendo estabilidad política. Esto implicó un fuerte crecimiento económico que vino acompañado de su enriquecimiento personal.
Las políticas del dictador facilitaron la industria de exportación. A su vez el dictador Trujillo se preocupó por importar científicos, profesionales y técnicos para desarrollar la economía agrícola.
Buen resumen
ResponderEliminar