
Actualmente el dólar estadounidense se ha convertido en una moneda poderosa de alcance mundial. Los economistas y financistas afirman que la mayor parte de las transacciones del planeta se realizan en este tipo de moneda.
A principios del siglo 21, surgieron otras monedas que podrían acabar con su hegemonía.
EDUpunto te explica el trayecto del dólar para dominar la economía mundial y el surgimiento de otras alternativas.

Camino a la Libra Esterlina
![]() |
Doblón de oro español del siglo 18 |
Fue desde el siglo 19 -con la derrota de Napoleón Bonaparte- que Gran Bretaña sustituyó a Francia convirtiéndose en potencia mundial y aprovechando al máximo la Revolución Industrial.
Anterior al dólar estadounidense, ya se utilizaba la libra esterlina -moneda del Reino Unido- como una moneda de referencia a nivel internacional.
![]() |
Libra esterlina es la moneda del Reino Unido |
Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
En el siglo 20, las acciones militares de la Segunda Guerra Mundial destrozaron las economías (industrias, puentes, carreteras, talleres, finanzas...) de Alemania, la URSS, el Reino Unido, Francia, Italia, Polonia, Checoslovaquia, Rumanía, los balcanes, entre otros.![]() |
Europa destruida en 1945 |
Sin embargo, en 1945 la economía de EUA (Estados Unídos de América) estaba intacta. No hubo destrucciones ni ataques directos en suelo continental estadounidense. La industria y el sistema financiero de EUA se habían beneficiado de la guerra y además estaban sanos e intactos. EUA se enriqueció vendiendo armas y prestando dinero a los otros combatientes. Desde 1945 el dólar se convirtió en la moneda de referencia mundial. ¿Cómo sucedio?

ACUERDO BRETTON - WOODS (1944-1971)
Casi terminando la guerra, entre el 1 y el 22 de julio de 1944, en el hotel Bretton Woods de New Hampshire EUA, se realizó una conferencia monetaria de las Naciones Unidas bajo la influencia de EUA. Participaron más de 44 países, la mayoría de latinoamérica.El objetivo de la conferencia era establecer un Nuevo Orden Económico Internacional poniéndole fin al proteccionismo y disputas comerciales del período 1914-1945 que finalmente provocaron la guerra.
EEUU tenía las mayores reservas de oro y la economía más sana del momento. Las demás potencias tenían la economía debilitada por la guerra.
Los ingleses, a través del reconocido economista mundial John Maynard Keynes, proponían una moneda nueva que no perteneciera a ningún país. Finalmente EUA se impuso como una moneda nacional y mundial.
Al reconocer la alta injerencia de EUA en el encuentro, la URSS y luego China se retiraron del acuerdo.
Otro gran objetivo era la crear del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), ambos bajo leyes de EUA. Estos organismos controlan las finanzas de los países de economías dependientes.
Según los acuerdos, EUA debía mantener el precio del oro en 35 dólares por onza. En lo adelante se reconocia el dólar estadounidense como divisa mundial.
Sospechando que los EUA engañaban al mundo haciendo creer que su economía era más fuerte, el presidente de Francia, Charles De Gaulle, exigió la devolución del oro que representaban los dólares pertenecientes al gobierno francés del momento. EUA evitó darle respuesta a De Gaulle.
En 1965 Charles De Gaulle expresó: "El hecho de que muchos países, acepten como principio que los dólares sean tan buenos como el oro, conduce a los estadounidenses a endeudarse de forma gratuita a expensas de otros países. Porque lo que EE.UU. debe, lo paga, al menos en parte, con un dinero que solo ellos pueden emitir."
![]() |
En 1965 Charles de Gaulle predijo la crisis del dólar estadounidense |
Fue en 1971, durante la Guerra de Vietnam, cuando el gobierno del presidente estadounidense de Richard Nixon enfrentó una crisis financiera. Aprovechándose de la debilidad de las demás economías mundiales, abandonó el patrón oro el 15 de agosto de 1971, finalizando así el sistema de Bretton Woods. Esto confirmó que De Gaulle tenía razón en 1965.
Nixon imprimía y enviaba al exterior miles de millones de dólares para financiar la guerra. Los demás países debían comprar dólares para comprar bienes y pagar sus deudas.
Desde 1973 EUA ha puesto en circulación más de 21 billones de dólares excedentes y sin respaldo de oro. Es decir, que sin realizar una actividad económica positiva o pagar dinero real para el intercambio de la mercancía, se ha apropiado por ese monto de servicios y mercancías gratuitas de otras naciones.
PETRODÓLARES 1973
Entre 1945 y finales de los 60, Occidente y Japón consumían más petróleo que nunca. Estados Unidos era el mayor consumidor de la energía (electricidad + petróleo) de todo el mundo. Se estima que un 33%.En octubre de 1973, los productores árabes de petróleo decidieron castigar a los países que habían apoyado a Israel en la guerra contra este. La OPEP detuvo la producción e inició un embargo, especialmente hacia Estados Unidos y los Países Bajos.
Como consecuencia inició una prolongada recesión y aumentó notablemente la inflación en EEUU hasta principios de 1980.
La venta de petróleo caro permitía a los países de la OPEP prosperar económicamente e invertir en las economías de otras naciones que compraban su petróleo.
Desde la crisis de 1973, los países exportadores de petróleo (OPEP) realizan la mayor parte de sus ventas en dólares. En realidad los países de la OPEP al vender en dólares estadounidenses han beneficiado al dólar americano que es una moneda sin respaldo.
MERCADOS DESREGULADOS 1989
Varios hechos históricos han incidido en el desarrollo de este factor. A partir de 1945 la deuda internacional de varios países de latinoamérica, que se encontraban bajo regímenes dictatoriales, fue convertida a dólares estadounidenses.Luego de la Guerra Fría, finalizada en 1989, la mayoría de las transacciones globales, incluyendo a los países de la ex Unión Soviética, se apoyaron en el dólar estadounidense.
A inicios del siglo 21, China se convirtió en el principal acreedor de EEUU, al comprar una buena parte de los bonos de deuda de ese país norteamericano.
En los primeros 15 años del siglo 20, el 60% de las reservas de los bancos centrales del mundo se encontraban referenciadas en dólares.
DOLARIZACIÓN
Los países con más reservas en dólares están más dominados económicamente. Aquellos donde la moneda es el dólar, están forzados a seguir las políticas impuestas por el gobierno de EUA.- Panamá 1904
El dólar circula libremente en Panamá desde 1904 como garantía económica para EUA y por motivo de la construcción del canal. Desde entonces el dólar ha coexistido con el Balboa, la moneda panameña, que tiene paridad absoluta con el dólar. Aunque no circulan billetes de Balboa, solo circulan monedas. - Ecuador 2000
Bajo la presidencia de Jamil Mahuad, el país adoptó oficialmente el dólar como moneda de curso legal en el año 2000, luego de sufrir una gran crisis económica e inflacionaria que venía desde finales de la década de 1990. - El Salvador 2001
El país está oficialmente dolarizado desde el 1 de enero de 2001. Es altamente dependiente de las remesas en dólares estadounidenses pues estos son la base de su macroeconomía.
Estados Unidos de América (EUA) utiliza su moneda como un arma política para bloquear la economía de algunos países; tal es el caso de Cuba, Irán, Venezuela y otros.

Las bases principales que soportan la importancia y la preferencia del dólar son a la vez los puntos fuertes de la economía de EUA.
MAYOR PIB
EUA posee la mayor economía en el planeta creando decenas de empresas emergentes (startups) cada año y un inmeso poder de compra. Ver listado PIB por países.Sin embargo, su economía ha venido decreciendo con relación al PIB absoluto de China y el PIB absoluto mundial.
![]() |
Economias del mundo en 2017 |
![]() |
Economia de Texas es más grande que la de Rusia |
MAYOR PODER MILITAR
EUA posee un ejército muy poderoso y profesional que controla la OTAN. Es uno de los más tecnificados y costosos del mundo. Posee bases militares en diversos puntos mundiales. Tiene 11 portaaviones en operación y 4 en construcción. Los portaaviones y submarinos son considerados armas ofensivas. Con ello garantiza que impondrá su voluntad y sus intereses.MAYOR CONFIANZA POR GARANTÍAS
Por su institucionalidad probada, el sistema legal estadounidense ofrece mayores garantías contra fraudes y estafas a sus ciudadanos y a sus inversionistas.CONTROL DE LAS FINANZAS MUNDIALES
El sistema financiero internacional controlado por el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen su sede en el país y ambos son controlados por EUA.La bande de EUA posee el control de déficits comerciales nativos al poder imprimir los dólares que necesitan, sin que esto afecte la economía interna, a costa de los demás. Esto facilita la estabilidad de la economía.
Los bancos estadounidenses pueden finaciar en dólares en cualquier lugar debido a que tienen acceso fácil a la moneda.
En EUA se pagan tasas más bajas sobre activos en dólares, a costa de otros.
GOBIERNO INSTITUCIONALIZADO
La estructura de tres poderes del gobierno estadounidense garantizan que el país no va a cambiar de manera drástica y abrupta. En EUA hasta los presidentes deben rendir cuentas. Ver caso Watergate.
Euro

Yuan

Es la moneda de curso legal de la República Popular China y es emitida por el Banco Popular Chino. El Yuan está revalorizandose debido al empuje de la economía de China.
El Yuan digital está avanzando como una nueva tecnología de pago. Casi no se usa el efectivo, hasta en los puestos de venta callejeros puedes pagar una botella de agua con una etiqueta de código QR.
En China hasta los mendigos cobran dádivas de ayuda usando medios de transferencia electrónica gracias a un proyecto de Alibaba y Wechat.
En China hasta los mendigos cobran dádivas de ayuda usando medios de transferencia electrónica gracias a un proyecto de Alibaba y Wechat.
FACTORES DE AVANCE DE LA DIVISA CHINA
- Gran tamaño de la economía China.
- Excelentes perspectivas de crecimiento futuro de la economía.
- Magnífica integración en la Economía Global de China.
- Internacionalización del Yuan como divisa.
Yen

Criptomonedas
Son un tipo de moneda digital que utiliza criptografía (un tipo de código) para asegurar las transacciones financieras, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos.Las criptomonedas no pertenecen a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo con igualdad. Son descentralizadas, porque no son controladas por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa. Lo que evitaría lo que sucede con el dolar de EUA.
No poseen intermediarios, porque las transacciones se hacen directamente de persona a persona.
No pueden ser destruídas o dañadas, porque son virtuales. Por otro lado las otras monedas, artículos o mercancías físicas como el oro sí pueden ser manipulados, destruídos o falsificados.
- BitCOIN
- IOTA
- Ethereum
- Otras
![]() |
Símbolo del BITCOIN |
Referencias
- https://www.efe.com/efe/espana/firmas-de-efe/el-imperio-mundial-del-dolar-y-de-estados-unidos/50001050-3708562#
- https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-el-respaldo-del-d%C3%B3lar
- https://www.dinero.com/edicion-impresa/mundo/articulo/amenaza-al-dominio-del-dolar-como-moneda-de-reserva/252157
- http://stephan.schulmeister.wifo.ac.at/fileadmin/homepage_schulmeister/files/GlobalizationWithoutGlobalMoney_Spanisch.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar nuestro trabajo